• La concejala de Turismo, Lucía Blanco, presentó hoy el nuevo camino, que transcurre íntegramente por la parroquia de Cervás y complementa las otras dos rutas ya existentes.
• “Ampliamos uno de los principales productos turísticos de Ares con un nuevo itinerario que ya está abierto para el disfrute de vecinos, vecinas y visitantes, totalmente señalizado, con su track en línea y con folletos informativos”, destacó Blanco.
n nuevo sendero para descubrir el municipio de Ares y su patrimonio natural, combinando turismo y deporte: así lo explicó esta mañana Lucía Blanco, concejala del área de Turismo del Ayuntamiento, en la presentación de la tercera ruta de “Camiños de Ares”, el conjunto de itinerarios a pie que permiten profundizar en el paisaje y la historia de la villa a través de la práctica del senderismo.
“Hoy lanzamos oficialmente un itinerario en el que llevábamos tiempo trabajando y que supone una mejora de nuestra oferta municipal de rutas de senderismo, lo que llamamos Camiños de Ares. Se trata de un nuevo recorrido de 10 kilómetros que comienza y finaliza en el CIRS Cervás, y que permite conocer espacios tan singulares como el Monasterio de Santa Catalina, la playa de Chanteiro o la ermita de A Mercé”, explicó Lucía Blanco durante la presentación.
Bajo el nombre de “Ruta 3: Punta Segaño”, los futuros senderistas ascenderán desde Cervás hasta Montefaro para contemplar allí las impresionantes vistas de la ría de Ferrol y la de Ares, pero también de la ciudad de A Coruña y, en días despejados, incluso de la costa de Malpica con las islas Sisargas. Será un recorrido donde la naturaleza se mezcla con los ecos de la historia, acercándose a las antiguas construcciones militares que defendieron en el pasado el Golfo Ártabro.
Esta tercera ruta constata el esfuerzo conjunto realizado entre la Concejalía de Turismo y la de Deportes para construir en Ares una propuesta que una vida saludable con práctica turística. Actualmente, el municipio también cuenta con las llamadas Ruta 1: Castro de Santa Mariña y Ruta 2: Punta Coitelada, dos propuestas ideales para descubrir tanto la belleza del litoral aresano como la riqueza de su interior.
INFRAESTRUCTURA DE SENDERISMO
Lucía Blanco destacó durante el acto de presentación que “estamos impulsando de forma progresiva una infraestructura de senderismo que cubra todo el territorio, de tal manera que vecinos, vecinas y visitantes puedan disfrutar de Ares a pie y conocer lo que somos explorando nuestras costas y nuestro paisaje”.
Las tres rutas del Ayuntamiento cuentan con un trazado señalizado mediante postes de madera sobre el terreno, pero también está disponible todo el contenido relacionado con ellas en la web institucional (apartado dedicado a Camiños de Ares), en la plataforma Wikiloc y en varios folletos informativos que ya se pueden recoger en el Ayuntamiento y en la Oficina de Información Turística (OIT).