El Ayuntamiento organizó ayer mismo dos actos informativos al pie de las islas de compostaje comunitario situadas en las urbanizaciones de Mariña do Pombal y de GranxAres para motivar a la ciudadanía a emplear este sistema de marcado carácter ecológico. Durante las sesiones, se profundizó en el funcionamiento de estas islas comunitarias y en los residuos que se pueden depositar en ellas, además de explicar los beneficios ambientales y económicos que se derivan del proceso de compost.
En ambos actos informativos también estuvo presente la concejala de Medio Ambiente, Lucía Blanco, que agradeció la participación de los vecinos y vecinas en los eventos y destacó la importancia de “recuperar una tradición asentada en el rural gallego a través de las islas comunitarias, pero en esta ocasión aplicando un proceso más cómodo y eficiente” a la hora de obtener el compost para emplear posteriormente en jardines municipales o repartirlo a quienes lo soliciten para sus fincas.
Además de resolver las dudas de la ciudadanía, también se organizó un taller de creación de colectores de pilas para los más pequeños y un aperitivo compartido con las personas asistentes.
La campaña cuenta con el apoyo económico del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Xunta de Galicia y los fondos NextGeneration de la Unión Europea.