El Ayuntamiento pone en marcha la nueva edición de ‘Envejeciendo en Ares’, el programa de actividades para mayores de 60 años

Comparte esta nota de prensa

  • Sesiones de memoria, lectoescritura, manejo de smartphones y, como novedad, el taller *“la música que nos mueve”* conformarán esta oferta municipal de la Concejalía de Bienestar.
  • Las inscripciones se abrirán a lo largo de la próxima semana y hasta el 26 de septiembre, en horario de 10:00 a 13:00 horas en el Departamento de Servicios Sociales, situado en la Plaza de la Constitución.

 

Con la llegada de septiembre, vuelven los principales programas del Ayuntamiento para dinamizar el nuevo curso no solo para pequeños y familias, sino también para mayores. Y serán estos últimos el público destinatario de *“Envejeciendo en Ares”*, la oferta de actividades que ha presentado hoy la Concejalía de Igualdad y Bienestar para personas de más de 60 años empadronadas en Ares.

Con el objetivo de fomentar la socialización, el bienestar emocional y el aprendizaje, en esta ocasión serán cuatro las propuestas que integren *Envejeciendo en Ares* de octubre a junio:

  • Talleres de memoria, centrados en la estimulación cognitiva y el trabajo mental, en Ares (los lunes, de 12:00 a 13:00 h, además de 16:30 a 18:00 h y posteriormente de 18:00 a 19:30 h), en Cervás (viernes, de 17:00 a 18:30 h) y en Redes, en caso de que exista la posibilidad de formar grupo.
  • Lectoescritura, una oportunidad para mejorar el desarrollo y la expresión de ideas, pensamientos y emociones, conectando escritura y lectura en Ares, en el centro de Servicios Sociales (martes, de 10:30 a 12:00 h).
  • Taller de smartphones, para aprender el uso del móvil y de las aplicaciones prácticas del día a día, divididos en 3 grupos en la Casa da Xuventude de la villa: los lunes, de 10:15 a 11:45 h, los martes en el mismo horario y los miércoles de 12:00 a 13:30 h.
  • Sesiones de “La música que nos mueve, a lo largo de los jueves en 3 grupos de una hora cada uno, desde las 16:00 hasta las 19:00 h en el anexo de Cultura, un espacio donde las melodías, las historias y las emociones se convierten en protagonistas. Canto y baile para disfrutar de la música de forma libre.

Todas las actividades, que cuentan con el apoyo de la Diputación de A Coruña en el marco de su línea de lucha contra la soledad no deseada y la promoción de un envejecimiento activo, comenzarán a partir de la primera semana de octubre y se desarrollarán hasta finales de junio de 2026.

El período de inscripción estará abierto desde el 9 hasta el 26 de septiembre, en horario de 10:00 a 13:00 horas, en el Departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento, situado en la Plaza de la Constitución, cubriendo allí la hoja de reserva de plaza.

Para solicitar más información, se puede contactar con el 981 448 354.

 

Pódeche interesar