Prosiguen los trabajos para la regeneración del humedal de A Xunqueira

Comparte esta nota de prensa

• Este espacio de gran valor natural verá renovada su pasarela de madera, además de contar con talas selectivas y la limpieza de su entorno, gracias al esfuerzo económico realizado tanto por el Ayuntamiento como por la Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático.

• Sumando la inversión de 225.000 euros que se destinarán a estos trabajos, desde 2008 se han dedicado más de 700.000 euros a la recuperación y regeneración del humedal, que alberga una enorme diversidad de fauna y flora.

El humedal de A Xunqueira, un espacio natural con una valiosa avifauna y consolidado como lugar de referencia para la vecindad, visitantes y amantes de la naturaleza por su condición de refugio verde dentro del núcleo urbano de Ares, está siendo objeto de un proceso de regeneración gracias a la intervención que comenzó a finales de septiembre y continúa actualmente.

Fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento, que aporta 45.000 euros, y la Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático, que invertirá 180.000 euros a través de tres líneas de subvención, el humedal verá renovados al término de la actuación los materiales y elementos que componen su paseo fluvial: vigas, correas, tarimas, barandillas, etc. El proyecto también incluye el desbroce de las márgenes, la limpieza de residuos acumulados sobre el paseo elevado y una tala selectiva de ramas que puedan suponer un riesgo de caída.

Con ello se pretende mejorar la conectividad entre el entorno rural y el periurbano, además de restaurar el humedal como forma de prevenir los riesgos asociados al cambio climático, conscientes de su importancia para la villa como gran espacio natural y hogar de una biodiversidad de enorme valor.

UN ESPACIO REGENERADO A LO LARGO DEL TIEMPO

Una vez ejecutado este proyecto de 225.000 euros, el importe total de las inversiones destinadas a la regeneración de A Xunqueira desde 2008 superará los 700.000 euros, teniendo en cuenta el conjunto de actuaciones realizadas para su recuperación.

De hecho, el primer tramo de la actual pasarela de madera se instaló ya en 2009, a partir del convenio firmado entre Julio Ignacio Iglesias Redondo, alcalde de Ares, y Pachi Vázquez, entonces conselleiro de Medio Ambiente, para la regeneración integral del humedal, que incluía la depuración del río y la conservación de la riqueza paisajística y animal de su entorno.

En las siguientes legislaturas, el Ayuntamiento amplió progresivamente los tramos de la pasarela de madera con la colaboración vecinal, incorporó puntos de observación de aves, orientó las acciones hacia el respeto de la fauna y flora locales del humedal y diseñó, en esencia, una línea de trabajo por fases centrada en la regeneración y puesta en valor de A Xunqueira para el disfrute y ocio de la ciudadanía.

Un trabajo de carácter medioambiental que ha incluido no solo la prolongación del paseo fluvial —como ocurrió en 2011 y 2013—, sino también la reposición de la madera conforme se iba deteriorando, la ejecución de labores de mantenimiento y la dotación de más equipamiento al espacio verde: paneles informativos sobre las especies de flora y fauna, nuevos refugios de madera para patos en zonas no inundables y nidos y comederos para aves en las masas arbóreas.

 

Pódeche interesar