• Esta nueva iniciativa buscará romper la percepción negativa en torno a esta rama del conocimiento, que suele entenderse como algo difícil y abstracto, cuando en realidad forma parte de la vida cotidiana de las personas y de la cultura colectiva.
• Tres serán las sesiones que conforman *No termines con las mates*, cada una con su propio proceso de reserva de plaza, con un máximo de 20 personas por taller.
Pensar y acercarse a las matemáticas de una manera amena y divulgativa: esa es la base de No termines con las mates, el nuevo programa que acaba de presentar el área de Cultura del Ayuntamiento gracias a la propuesta de Covadonga Rodríguez-Moldes, Cristina Montero y Begoña Gómez, profesoras de secundaria con una amplia trayectoria docente y licenciadas en Matemáticas, encargadas de dirigir las sesiones del programa.
No termines con las mates está concebido para personas mayores de 20 años sin necesidad de formación previa y se estructura en tres talleres de carácter participativo e interactiv*, todos ellos desarrollados en el Aula de Cultura de la calle Zamborela. El programa busca fomentar una nueva visión de las matemáticas como parte esencial de las humanidades y de la cultura compartida, reduciendo el rechazo y la percepción negativa hacia ellas.
De hecho, el equipo docente de los talleres destaca la idea de las matemáticas como “algo más que números, fórmulas y operaciones: forman parte de nuestra vida cotidiana, de nuestra historia y de nuestra cultura”, y que en realidad no son esa materia “difícil, abstracta y estrictamente reservada para personas calificadas como inteligentes y peculiares”. Desmontar este tipo de mitos será uno de los principales objetivos del programa lúdico-educativo.
Las sesiones emplearán una metodología dinámica y manipulativa, con lecturas y actividades colectivas para descubrir las matemáticas como una herramienta para comprender el mundo. Se alejarán del formato de clases convencionales, abriéndose a la reflexión y al diálogo.
TRES TALLERES DE OCTUBRE A ENERO
La primera cita de No termines con las mates será el miércoles 22 de octubre a las 18:30 horas, con el taller titulado “Un viaje al infinito a través de los números”, en el que se explorarán los distintos tipos de números y su evolución, además de aprender conjuntamente qué es el infinito, si existe una única infinitud como tal e incluso construir una superficie infinita durante la sesión.
Los siguientes talleres se celebrarán el 19 de noviembre (Matemáticas escondidas en nuestro entorno) y el 21 de enero*(Célebres influencers de la historia de las matemáticas), completando así un recorrido por la belleza, la historia y la presencia de las matemáticas en la vida cotidiana.
INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA LA PRIMERA SESIÓN
Cada taller que forma parte del programa contará con su propio proceso de inscripción previa, al tratarse de grupos cerrados de un máximo de 20 personas. Las inscripciones son gratuitas, pero requerirán cubrir un formulario telemático en la web del Ayuntamiento, http://www.concellodeares.gal, dentro de los plazos establecidos para cada sesión.
Con motivo del lanzamiento del programa, hoy mismo, 8 de octubre, a las 16:00 h., se abrirá el proceso de reserva de plazas para la primera sesión del 22 de octubre a través del siguiente enlace: https://forms.gle/jbNaasJCLqpEWjmTA