El Ayuntamiento de Ares ejecuta un proyecto financiado por parte de la Vicepresidencia Segunda y Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático por importe de 7.342,20 € al amparo de la ORDEN de 17 de diciembre de 2024 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas a entidades locales de Galicia para el financiamiento de actuaciones en materia de residuos de competencia municipal para la implantación de recogidas separadas de biorresiduos, aceites de cocina usados y textiles, cofinanciadas por el fondo europeo relativo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea–NextGenerationEU, y se procede a su convocatoria en régimen de concurrencia no competitiva por anticipado de gasto para el año 2025 (código de procedimiento MT975T), para acciones de formación y sensibilización para los Grandes Productores del casco urbano para la implantación de la recogida separada de materia orgánica, incorporando 30 grandes productores a este nuevo servicio y en el casco urbano optamos por la recogida en contenedor cerrado a pie de calle, para lo que usamos contenedores de 360 litros.

Se muestra el cartel acreditativo de la publicidad de la financiación recibida.

El importe total del proyecto asciende a 9.871,00 € (IVA incluido) y tuvo como objetivo prioritario mejorar sustancialmente la gestión de residuos. Todo esto se consiguió mediante:

  • Una participación voluntaria; nuestra oferta fue dirigida al 100% de las empresas de nuestro ayuntamiento.

  • Recogida en contenedor cerrado a pie de calle, para lo que usamos contenedores de 360 litros.

  • Realización de 90 acciones de formación e información en las empresas productoras de biorresiduos y 3 talleres en los centros escolares.

  • Desarrollo de una línea gráfica y de los contenidos necesarios para una guía/folleto sobre el funcionamiento del servicio y los biorresiduos que son objeto de esta recogida separada.