El Ayuntamiento de Ares ejecuta un proyecto financiado por parte de la Vicepresidencia Segunda y Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático por importe de 13.464,00 € al amparo de la ORDEN de 17 de diciembre de 2024, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas a entidades locales de Galicia para la financiación de actuaciones en materia de residuos de competencia municipal para la implantación de recogidas separadas de biorresiduos, aceites de cocina usados y textiles, cofinanciadas por el fondo europeo relativo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea–NextGenerationEU, y se procede a su convocatoria en régimen de concurrencia no competitiva por anticipado de gasto para el año 2025 (código de procedimiento MT975T), continuar con la implantación de un sistema de composteros individuales debido a que muchos de nuestros asentamientos son en viviendas individuales aisladas.

Esta implantación requiere un refuerzo en sus acciones de comunicación y formación a la ciudadanía, a través de la incorporación de familias participantes en el proceso. (traducción solicitada al castellano)

Se muestra el cartel acreditativo de la publicidad de la financiación recibida.

El importe total del proyecto asciende a 18.101,60 € (IVA incluido) y tuvo como objetivo prioritario mejorar sustancialmente la gestión de residuos; todo esto se consiguió mediante:

  • Acciones de formación con el objetivo de llegar a la mayor parte de la ciudadanía.

  • Implantación de composteros individuales en las viviendas aisladas de nuestro medio rural, y realizamos acciones para seguir promoviendo las dos islas de compostaje comunitario con las que contamos. Nuestro ayuntamiento tiene un objetivo final de instalación de más de 300 composteros individuales, de manera voluntaria, en pocos años.

  • Desarrollo de un proyecto ya consolidado, dado que nuestro Ayuntamiento ya contaba con 100 composteros individuales instalados y dos islas de compostaje comunitario en funcionamiento.

  • Apertura de convocatoria pública de solicitudes de composteros individuales dirigida a familias que contaban con una vivienda aislada, con una parcela con una superficie mínima de 25 m².

  • Llegar alrededor del 40% de las viviendas del rural en pocos años, en nuestro caso al ser una población en el rural de 2.132 personas.