La Xunta, a través del ente público Augas de Galicia, anunció este pasado fin de semana la adjudicación de los trabajos de mejora del sistema de abastecimiento en Ares, un proyecto diseñado para poner fin a los problemas de agua en la villa con una inversión total de 4,3 millones de euros, importe en el que se incluye la redacción del proyecto técnico, su dirección de obra, el control de calidad y otros elementos vinculados a su gestión.
Las tareas adjudicadas contemplan tres grandes intervenciones interrelacionadas, basadas en el estudio y diagnóstico ejecutados en 2019 por Augas de Galicia para analizar las alternativas que pudieran resolver la problemática del abastecimiento en Ares.
La primera de ellas es la construcción de un depósito de regulación de agua potable en el alto de Simou, con 3.400 metros cúbicos de capacidad de almacenamiento. A esta actuación se suma, como segunda intervención de calado, la materialización de una nueva línea de aducción desde las inmediaciones de A Barca, de 2.500 metros de longitud y un diámetro de 350 mm.
La tercera obra prevista consiste en una línea de distribución general de 1.600 metros de longitud y un diámetro de 300 mm, destinada a conectar toda la nueva infraestructura con la red de abastecimiento ya existente en el entorno de Pedrós.
De los 4,3 millones de euros que implica esta actuación, la Xunta asumirá el 40 % —movilizando 1.705.760 euros—, mientras que el Ayuntamiento de Ares será responsable del 60 %, contando con el apoyo de la Diputación de A Coruña, que sufragará más de la mitad de este porcentaje tras la firma del convenio de colaboración entre ambas instituciones en octubre de 2023.
De este modo, el Ayuntamiento aportará 852.730 euros desde sus arcas municipales, mientras que la Diputación contribuirá con 1.705.760 euros, permitiendo hacer realidad una intervención que busca solucionar la problemática del abastecimiento de agua.
Con estos trabajos se garantizará el suministro a la población con presiones adecuadas, se asegurará una continuidad del servicio de 24 horas en todo el municipio y se dotará al término municipal de una capacidad de reserva de agua potable suficiente para afrontar situaciones de emergencia.

