• Del 12 al 22 de mayo, el pueblo contará con múltiples eventos que conforman la programación municipal para conmemorar una de las efemérides más importantes de la cultura gallega.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN PARA EL TALLER SUPERLECTORXS: https://forms.gle/pG8GvHrcwf1N4rrz5
La Concejalía de Cultura acaba de anunciar las cinco grandes actividades que se organizarán en el pueblo de Ares con motivo del Día das Letras Galegas 2025, celebrado tradicionalmente el 17 de mayo. Pero en el municipio, los eventos comenzarán ya a inicios de la próxima semana, incluyendo talleres temáticos, actos literarios y teatrales.
La programación comenzará el 12 de mayo con la actividad ‘Letras con memoria’, uniendo cultura y comunidad a través de las personas participantes en el Taller Municipal de Memoria, orientando toda la sesión a trabajar con las palabras y el ámbito literario.
Continuará el 14 de mayo en las instalaciones de la Biblioteca Municipal de Ares, donde su equipo dinamizador organizará el taller ‘Superlectorxs: diseñamos nuestra bolsa de libros’ (18:30 h.), combinando manualidades y lectura en esta propuesta lúdico-cultural para niños y niñas a partir de 6 años. Será gratuito, pero requiere inscripción previa a partir de mañana, 9 de mayo, a las 10:00 h., a través de la web municipal: www.concellodeares.gal.
También habrá espacio para hablar de una de las novedades literarias en gallego más destacadas de la comarca, como es ‘O practicante rural’, las memorias del mugardés Xoán Rubia sobre su experiencia como profesional de la salud en la Galicia rural del siglo pasado. Rubia presentará su obra el 16 de mayo a las 20:00 h. en el salón de actos de la Alianza Aresana, profundizando en las anécdotas de toda una vida de trabajo en el sistema público gallego, mientras acompañaba con música a toda una generación.
La parte más gastronómica del Día das Letras Galegas 2025 en Ares llegará el 17 de mayo en la Praza da Constitución con la I Fiesta Popular organizada por la Comisión de Fiestas de San Roque, en colaboración con el Concello. Habrá tapas de cuchara, desde caldo gallego hasta arroz caldoso o callos, rap improvisado en gallego, discomóvil y actuaciones musicales de grupos como Trouleada de Ares o las Cantareiras de Airiños do Eume.
Las celebraciones concluirán el 22 de mayo con Migallás Teatro y su espectáculo ‘Brincadeiras da Lingua’, una función gratuita prevista para las 18:30 h., que dará a conocer la riqueza de los dichos y recitados de la literatura popular infantil gallega. Juegos verbales, canciones, cuentos y títeres pondrán así el broche final a la programación de la Concejalía de Cultura.
Con la colaboración de la Red Cultural de la Diputación de A Coruña y el programa de dinamización lectora de la Xunta de Galicia ‘Ler Conta Moito’.