• Representantes del Ayuntamiento, de la Red Gallega de Promoción de la Salud (REGAPS) de Ferrol y de asociaciones de Ares con impacto en el municipio se reunieron para cerrar marzo con un diagnóstico de las necesidades del pueblo.
• Tras su constitución en febrero de 2025, la Mesa abordó en esta ocasión las propuestas de primeras acciones, teniendo en cuenta las oportunidades y carencias detectadas entre todos los agentes.
La Mesa de Salud Local de Ares reunió en su segunda sesión a representantes del Ayuntamiento, asociaciones vecinales y del tejido cultural y deportivo, profesionales de la salud e integrantes de REGAPS Ferrol para continuar con el proceso de diagnóstico y puesta en común de las necesidades de la villa. Con el objetivo de trabajar juntos en la mejora de la salud de la localidad desde la coordinación de ideas, recursos y acciones, se estableció una dinámica grupal para diseñar las primeras propuestas de actuación.
Así, tras su constitución oficial en febrero de este año, la Mesa avanzó en su consolidación centrándose esta vez en lo que puede aportar cada integrante para resolver las carencias detectadas.
Con la moderación de la terapeuta ocupacional Sofía Puente y la trabajadora social Cruz Fernández por parte de REGAPS, se fijaron objetivos a corto plazo, relacionados con la gestión emocional –como el control del estrés y la ansiedad en entidades deportivas–, las conductas adictivas centradas en la deshabituación tabáquica, o la puesta en marcha de actividades preventivas que instauren hábitos saludables en la población de Ares.
De este modo, la Mesa de Salud profundiza en su modelo colaborativo y en su condición como espacio de comunicación, coordinando el diálogo entre este conjunto de agentes que trabajan para hacer de la comunidad local y de Ares un lugar mejor: un municipio mucho más saludable.