Ares será el epicentro de las II Jornadas de Autocuidado para Profesionales PAS

Comparte esta nota de prensa

• Las personas altamente sensibles contarán con un programa diseñado y dirigido por la emprendedora Concha Tejada, en colaboración con el Ayuntamiento.

• El salón de actos de la Alianza Aresana acogerá charlas, talleres, muestras creativas y otras experiencias orientadas a redescubrir el valor de la sensibilidad.

Un espacio seguro donde las personas altamente sensibles (PAS) puedan aprender a priorizarse, cuidarse y nutrirse a todos los niveles: esa es la propuesta de Concha Tejada en el marco de las II Jornadas de Autocuidado para Profesionales PAS, que se celebrarán en la villa de Ares del 16 al 18 de octubre, en colaboración con las Concejalías de Cultura y de Igualdad y Bienestar.

Ares se convertirá así en un lugar de diálogo y aprendizaje para quienes deseen crecer profesionalmente a partir de su alta sensibilidad. Hábitos y mentalidad, estilo de vida que respete sus particularidades, contenidos vinculados con la espiritualidad o fórmulas de emprendimiento serán algunas de las temáticas que se abordarán durante las jornadas, dirigidas por la emprendedora Concha Tejada, con un fuerte vínculo con el municipio aresano desde la infancia.

Entre las principales actividades que se desarrollarán en esta iniciativa —que todavía cuenta con las últimas plazas disponibles— habrá cinco charlas inspiradoras con profesionales PAS, un taller de gestión sensible, una mesa de muestras creativas con libros, arte y productos para personas altamente sensibles, además de microsesiones individuales para compartir inquietudes, dudas y experiencias.

La Alianza Aresana centralizará todo este programa que busca, sobre todo, recordar la importancia de cuidarse a uno mismo en un mundo dominado por la hiperproductividad y la prisa por encima de la sensibilidad. Una travesía de tres días para aplicar el autocuidado en todas sus dimensiones.

Aunque el conjunto de las II Jornadas requiere de reserva previa a través de la web https://conchatejadaproject.com/, habrá algunas experiencias de entrada libre, como la presentación literaria del jueves 16 de octubre a las 18:00 horas del libro Violeta salvaje, de la comunicadora y facilitadora creativa Iris Clavé: un relato sobre el linaje femenino, los diálogos con las mujeres del pasado y su legado indómito a través de los diarios personales.

El programa completo, detallado por días y temáticas, puede consultarse en el siguiente enlace: https://plananual23.my.canva.site/jornadas-pas-en-ares

Pódeche interesar