-
El 11 de julio por la noche y en el Parque Rosalía de Castro se interpretará esta propuesta que desea recordar a las personas que se perdieron en el mar y a quienes se quedaron en tierra: viudas, huérfanos…
-
El evento cultural, organizado por la Concejalía de Cultura con la producción del Centro Dramático Galego, mezclará palabra, imagen y música en directo en una iniciativa pensada para público adolescente y adulto.
El próximo viernes, 11 de julio, a las 22:30 horas, la vecindad de Ares podrá acercarse a un espectáculo teatral con una profunda carga emocional. Se trata de “Costa da Morte: cartografía de un naufragio”, una propuesta del Centro Dramático Galego, con autoría de la creadora Mariña Lestón, que recoge los ecos del pasado marinero de Galicia a través de una obra de teatro basada en relatos reales y cantigas populares interpretadas en directo. La actividad, impulsada por la Concejalía de Cultura, se desarrollará en el Parque Rosalía de Castro.
La propuesta de Lestón se adentra en las historias de la costa gallega que emergen de la tragedia de los naufragios, pero también en el impacto que tuvieron en quienes se quedaron en tierra: las viudas del mar, los hijos huérfanos. El espectáculo construye un mapa emocional e íntimo del litoral gallego, unido a partir de esta pérdida colectiva, y está pensado para público adolescente y adulto.
De hecho, Ares forma parte de una gira más amplia que recorre 17 municipios relacionados directamente con el mar, desde A Guarda hasta Ribadeo, deteniéndose en faros, puertos, playas o lugares cercanos al Atlántico; espacios simbólicos para acoger un evento que enfatiza el vínculo de estos territorios con su litoral, también desde la parte más emocional.
Una cita cultural para sumergirse en una historia de sal y pérdida, pero también de resiliencia.