El Ayuntamiento continúa con la reforma del interior de la Rectoral de Ares para usos múltiples

Comparte esta nota de prensa

• Siguen los trabajos destinados a acondicionar esta edificación del siglo XVII, de gran interés patrimonial, con el objetivo de habilitarla para su uso cultural y social.
• Se actuará sobre la tabiquería, la carpintería interior y exterior, el falso techo con aislamiento térmico, la fontanería y carpintería, la electricidad y la iluminación, a partir de una inversión de 189.465,50 euros asumida entre el Ayuntamiento y la Diputación de A Coruña.

 

La Concejalía de Urbanismo acaba de anunciar la continuación de las obras de reforma del interior de la Rectoral esta misma semana, una intervención centrada en el acondicionamiento del edificio, incluido en el catálogo de bienes protegidos por Patrimonio y cuyos orígenes se remontan a finales del siglo XVII. Los trabajos se enfocan en su recuperación para destinarlo a usos múltiples en los ámbitos cultural o social.

El conjunto de actuaciones contempladas en este proyecto de reforma conlleva intervenir en múltiples elementos del interior, con el objetivo de aumentar la superficie útil de la Rectoral desde los actuales 171,13 metros cuadrados en planta baja hasta los 277,09 m² después de la obra, ganándolos mediante la construcción de una entreplanta en el primer piso.

Se actuará sobre las tabiquerías en planta baja, la carpintería exterior con elementos de castaño y la interior con roble, el sistema de electricidad e iluminación, la fontanería y los sanitarios, el agua caliente sanitaria y la calefacción; también se alicatarán los baños y se instalará un falso techo con aislamiento térmico, pavimentos de gres porcelánico y una escalera de acero.

Con estas intervenciones se podrá dejar atrás la actual degradación sufrida por el edificio desde su abandono como vivienda del párroco, al encontrarse sin revestimientos, con una planta superior afectada por desplomes accidentales y una estructura carente de forjados o pavimentos.

No obstante, se conservarán elementos como la envolvente exterior, la estructura de la cubierta, el muro interior de separación de espacios, el porche y puertas de cantería, los recercados de ventanas y puertas, o el patín de entrada con escaleras, un elemento que otorga singularidad al inmueble, pues es una de las tres edificaciones en todo Ares que cuenta con un patín de estas características, junto con las instalaciones del Juzgado y la Casa de la Juventud, ambas ya de titularidad municipal y rehabilitadas en su día para sus usos actuales.

Olimpia Marcos, concejala de Urbanismo, destacó “la apuesta que hicimos por la mejora del espacio desde el gobierno local, y que tiene continuidad gracias a esta nueva actuación. Inicialmente ejecutamos el desescombro de la Rectoral, luego mejoramos la envolvente en 2021, e incluso hicimos una primera pintura de la fachada”.

Con todo, la acción del equipo de gobierno no finaliza con la intervención que acaba de comenzar, pues se ha recibido una nueva subvención este mes de julio para dar una nueva capa de pintura a la fachada, por un importe aproximado de 19.700 euros, y próximamente “incorporaremos un equipo de bombeo de aguas pluviales en las inmediaciones de la Rectoral que evite las inundaciones de su aparcamiento”, en palabras de la edil de Urbanismo.

En lo que respecta a la reforma interior del edificio, la inversión total asciende a 189.465,50 euros, IVA incluido, repartidos entre el POS+2024 de la Diputación de A Coruña (146.774,45 euros) y los fondos municipales (42.691,05 euros).

Pódeche interesar