El Ayuntamiento de Ares ejecuta un proyecto financiado por la Vicepresidencia Segunda y Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático por un importe de 13.500,00 €, de un proyecto que asciende a 15.000,00 €, al amparo de la ORDEN de 17 de diciembre de 2024 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas a entidades locales de Galicia para la financiación de actuaciones en materia de residuos de competencia municipal, cofinanciadas por el fondo europeo relativo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea–NextGenerationEU, y se procede a su convocatoria en régimen de concurrencia competitiva por anticipado de gasto para el año 2025 (código de procedimiento MT975U), para continuar con la adquisición de cuatro puntos limpios de proximidad con un formato de mobiliario urbano de proximidad que permita llegar de un modo cercano a la ciudadanía para una tipología de residuos de pequeño volumen.

Se muestra el cartel acreditativo de la publicidad de la financiación recibida:

El objetivo es continuar con la mejora de la gestión de residuos altamente contaminantes generados por particulares, de difícil recogida y tratamiento, mediante la colocación de contenedores específicos y la mejora de la concienciación ciudadana a través del uso de sus paneles publicitarios. Más específicamente, los objetivos son:

  • Fomentar la recogida selectiva específica y la separación en origen de diversos residuos de carácter peligroso.

  • Involucrar al usuario en la labor de reciclaje aprovechando la información explicativa de las bocas de depósito para que sepan exactamente qué se hace con cada residuo.

  • Potenciar la recogida selectiva de residuos peligrosos y de difícil tratamiento —como pilas, lámparas, RAEE, etc.— gracias a su proximidad al ciudadano.

A esta función educativa y de concienciación contribuye también de forma permanente el propio diseño de las bocas de inserción de cada residuo, ofreciendo una explicación detallada del tratamiento de los materiales recogidos en el Punto Limpio de Proximidad.