El Ayuntamiento de Ares y Hércules de Ediciones presentan la cuarta edición del Premio de Novela Corta Alén

Comparte esta nota de prensa

• Las bases del concurso ya están disponibles para todas las personas interesadas en participar en este certamen centrado en la temática de la migración, que deberá estar presente en los manuscritos presentados, aunque no es necesario que sea el tema central de la novela.
• El/la ganador/a recibirá un galardón dotado con 2.000 euros y la publicación de la obra dentro del catálogo de la editorial coruñesa.

 

El Premio Alén de Novela Corta regresa un año más para abordar desde la narrativa literaria la complejidad del fenómeno migratorio. Así lo anunciaron esta mañana las dos entidades implicadas en su organización: la Concejalía de Cultura de Ares y la editorial Hércules de Ediciones, que vuelven a unir esfuerzos para hacer realidad la cuarta edición del certamen.

Este IV Alén mantendrá su espíritu y objetivos iniciales: fomentar la creación literaria y celebrar la riqueza cultural de la emigración y de la literatura gallega, promoviendo un espacio de reconocimiento para las obras escritas en lengua gallega.

Desde el Ayuntamiento, la concejala de Cultura Alma Barrón define el premio como una contribución a la “conservación y comprensión de la memoria migratoria”, construyendo junto a Hércules de Ediciones un “catálogo de historias basado en una línea de trabajo tan relevante para Galicia y para Ares”.
Por su parte, la directora de la editorial coruñesa, Laura Rodríguez, destacó la importancia del Alén como “una oportunidad para acercar al público historias sobre nuestra emigración, al tiempo que descubrimos nuevos talentos en la literatura gallega”.

Como galardón, el Premio Alén contempla una dotación económica de 2.000 euros, además de la publicación de la novela ganadora en el catálogo de Hércules de Ediciones, configurando una colección narrativa que reflexiona sobre la migración en profundidad y divulga su dimensión más emocional y social: cómo se siente quien emigra, qué deja atrás, a qué debe enfrentarse y cómo se transforma con el paso del tiempo.

BASES YA DISPONIBLES EN LA WEB INSTITUCIONAL

Junto con el anuncio de la nueva convocatoria, también se han publicado las bases que rigen la cuarta edición del Alén en http://www.concellodeares.gal, tras su publicación en el BOP del 2 de octubre de 2025.

Cada participante deberá presentar una única obra en lengua gallega, original e inédita, que preferentemente aborde la temática de la emigración gallega al otro lado del mar, aunque puede tratar cualquier otro lugar del mundo. No es necesario que la emigración sea el tema central, pero sí debe formar parte de la trama o de la vida de alguno de los personajes.

En cuanto al formato, las obras deberán tener una extensión de entre 80.000 y 140.000 caracteres con espacios. Se presentarán tres copias impresas, mecanografiadas a una sola cara y con letra Times New Roman tamaño 12, sin firma ni elementos identificativos, incluyendo solo el título y el seudónimo del autor/a para garantizar el anonimato. Además, deberá entregarse un CD o pendrive con el archivo digital en formato OpenOffice, Word o similar.

Junto al manuscrito, los interesados deberán adjuntar un sobre aparte con el título y el seudónimo en el exterior, e incluir dentro los datos personales del autor/a, una fotocopia del DNI o pasaporte, teléfono, correo electrónico y una declaración jurada de aceptación de las bases y de autoría original e inédita de la obra presentada.

El plazo de admisión permanecerá abierto hasta el 9 de mayo de 2026 (inclusive), y los trabajos deberán enviarse a la siguiente dirección, indicando en el exterior de los sobres el asunto: “IV Premio Novela Corta Alén Concello de Ares”

Rexistro Xeral, Concello de Ares, A/A Área de Cultura.
Avenida Saavedra Meneses, 12. CP: 15624 (Ares, A Coruña)

El fallo del jurado, compuesto por personas de reconocido prestigio cultural, se dará a conocer durante el mes de junio de 2026. Los principales criterios de valoración serán la calidad de la escritura, la técnica literaria y la originalidad de la obra.

La entrega del premio y la presentación del libro se celebrarán durante la segunda quincena de agosto de 2026, en el marco de la festividad del Ares Indiano, fortaleciendo la conexión entre el concurso y un evento que conmemora la memoria migratoria local.

BASES COMPLETAS EN PDF: 2025-ALEN IV BOP

 

Pódeche interesar