El Ayuntamiento impulsará una jornada divulgativa para analizar el impacto de la violencia de género el 25N

Comparte esta nota de prensa

El 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Alianza Aresana será el epicentro de un conjunto de conferencias y mesas redondas con expertas de diferentes ámbitos, desde el trabajo social hasta el enfoque más jurídico.

Cuatro conferencias y una mesa redonda componen el programa de esta iniciativa, que lleva por título “Entornos de cuidado, espacios de riesgo: violencia de género en la práctica profesional”, y que ha sido premiada este mismo 2025 en el IX Concurso de Buenas Prácticas Locales contra la Violencia hacia las Mujeres de la FEMP.

 

Ares se convertirá un año más en un espacio para el diálogo y la reflexión en torno a la violencia de género gracias a la organización de la jornada “Entornos de cuidado, espacios de riesgo: violencia de género en la práctica profesional”, promovida por la Concejalía de Igualdad y el Centro de Información a la Mujer (CIM) municipal.

Esta iniciativa regresa al municipio para reunir en la Alianza Aresana a especialistas y profesionales centradas en esta temática social, con 4 charlas y 1 mesa redonda a lo largo del 25 de noviembre, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

El programa se dio a conocer hoy durante el acto de presentación celebrado esta mañana en el Ayuntamiento de Ares, con la presencia de Victoria Montenegro, concejala de Igualdad y Bienestar, junto a sus compañeras del equipo de gobierno, Lucía Blanco y Olimpia Marcos.

Desde el Ayuntamiento se destacó la importancia de contar con un evento “con capacidad para analizar una problemática tan relevante para nuestra sociedad con la profundidad que requiere”. En esta edición, la jornada ofrecerá una visión sobre el trabajo de los cuidados en el contexto gallego, analizando sus espacios de riesgo sin dejar de lado las herramientas y mecanismos de prevención de la violencia de género.

Así, perfiles profesionales como trabajadoras sociales, expertas en igualdad, asesoras jurídicas, doctoras en sociología e incluso juezas reflexionarán conjuntamente sobre la situación actual de la violencia de género, tanto en horario de mañana como de tarde.

El programa comenzará a partir de las 10:30 h, con la inauguración institucional, y la asistencia será totalmente gratuita; solo se requiere inscripción previa para facilitar la organización y la logística a través del siguiente enlace:
👉 https://gplus.typeform.com/to/YG8RMBUN.

Esta jornada impulsada por el Ayuntamiento de Ares ha recibido el Premio al Impulso a la formación de diferentes agentes en el IX Concurso de Buenas Prácticas Locales contra la Violencia hacia las Mujeres de la FEMP y la Delegación del Gobierno de España.

 

Pódeche interesar