El Ayuntamiento invita a los grandes productores del municipio a incorporar contenedores marrones de manera gratuita

Comparte esta nota de prensa

• La Concejalía de Medioambiente acaba de desplegar una campaña para entregar este tipo de contenedores a cualquier establecimiento que produzca materia orgánica y desee contribuir a la gestión ecológica de estos residuos.

• Se instalará así una nueva infraestructura medioambiental para restaurantes, tiendas de alimentación, bares, fruterías… clave para disminuir la contaminación y obtener compost natural, ya que los restos orgánicos se trasladarán a una planta especializada de SOGAMA para generar fertilizante.

 

Bajo el lema #TúTienesLaLlave, la Concejalía de Medioambiente impulsa una nueva campaña ecológica dentro del municipio, esta vez destinada a los grandes productores de materia orgánica del pueblo.

Bares, restaurantes, fruterías, panaderías, floristerías… todos ellos podrán contar con un contenedor marrón situado en la calle, cerca del negocio, para depositar allí los residuos orgánicos, que posteriormente serán trasladados a una planta especializada en el tratamiento de restos orgánicos gestionada por SOGAMA, con el objetivo de convertirlos en compost, a modo de fertilizante natural.

Serán los propios establecimientos los que tendrán en posesión la llave del contenedor marrón, que permanecerá cerrado hasta que el local necesite depositar allí residuos como restos de fruta y verdura, carne y pescado, conchas de marisco o frutos secos, restos de pan, posos de café e infusiones…

En cualquier caso, desde la Concejalía de Medioambiente se hace hincapié en la importancia de no depositar en el contenedor marrón nada que no sea orgánico.

La concejala responsable de Medioambiente, Lucía Blanco, destacó “que ya son más de 10 los establecimientos que han solicitado su contenedor marrón del programa municipal, convirtiéndose en agentes referentes en la apuesta por procesos ecológicos en su día a día”.

Para formalizar la reserva, se puede solicitar más información vía e-mail lucia.blanco@concellodeares.com o en el teléfono 981 46 81 02.

 

Pódeche interesar