• La iniciativa mantendrá su carácter divulgativo, trayendo a la villa a profesionales del ámbito de la salud —desde psicólogos hasta especialistas en actividad física o nutrición— para que puedan interactuar con los vecinos y vecinas.
• La primera de las sesiones será el próximo 21 de noviembre, con el foco puesto en la gestión emocional.
Las Concejalías de Bienestar y Deportes han presentado esta mañana el programa que integra Academia AresXSaúde, una propuesta destinada a divulgar entre la población hábitos saludables desde una perspectiva integral, interconectando cuestiones como la nutrición, la actividad física, el autocuidado y la salud mental.
AresXSaúde estará compuesta en este curso 2025-2026 por 7 sesiones distribuidas en seis jornadas, casi siempre una por mes, impartidas por profesionales del deporte y la salud que entrarán en contacto directo con la ciudadanía para resolver sus dudas.
El diálogo y la cercanía seguirán siendo dos pilares fundamentales de esta iniciativa, a los que se añade un principio de descentralización, pues haberá charlas no solo en la Alianza Aresana, también en la Agrupación Instructiva de Caamouco, en el Club Náutico ou en el CIRS de Cervás.
Las charlas divulgativas comenzarán en noviembre y se extenderán hasta abril, abordando contenidos relacionados con la gestión emocional, los desayunos y meriendas saludables (vinculados con la diabetes), las opciones para una jubilación activa, rutinas de fotoprotección o incluso ejercicios para el suelo pélvico.
La Academia, al igual que el trabajo desarrollado en la Mesa Local de Salud de Ares, constituye uno de los elementos clave en la construcción de un municipio más saludable, incorporando iniciativas que fomentan buenos hábitos en diferentes grupos de edad.
El inicio oficial del programa se celebrará el 21 de noviembre a partir de las 19:00 h., con la charla impartida por José Barcia Tucceli, psicólogo y licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, centrada en la gestión emocional y en las posibilidades de mejorar nuestro día a día a través de un mayor conocimiento de lo que sentimos.



