• La eficacia de la propuesta, su carácter innovador y las posibilidades que acerca de ser aplicada en otros contextos municipales fueron los principales argumentos para la concesión del reconocimiento.
• Ayer recogió el galardón, en representación del equipo técnico y responsables políticos de la institución, el director del Centro de Información a la Mujer (CIM), José Luis Castro Feijóo.
El mes de marzo finaliza con enhorabuenas y una buena noticia para Ares en materia de prevención de la violencia de género y búsqueda de la igualdad entre hombres y mujeres: la propuesta presentada por el Ayuntamiento viene de ser premiada y reconocida tanto por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, en el marco del IX Concurso de buenas prácticas locales a nivel nacional, dentro de la categoría de “Impulso a la formación de distintos agentes para garantizar la respuesta especializada e integral a las mujeres víctimas”.
Las dos entidades convocantes trasladaron su felicitación al #Concello de Ares y enfatizaron la “calidad de la propuesta presentada, de gran interese para otras entidades por su eficacia, su carácter innovador y las posibilidades que ofrece para aplicarse en otros contextos”. Así, viene de ser reconocido el trabajo detrás de las jornadas que se promueven año tras año en el municipio aresán, centradas en materia de violencia de género y divulgación de problemáticas actuales. Ayer mismo, lunes 24 de marzo, se formalizó el acto de entrega de premios en la sede de la FEMP, en Madrid, a la que acudió el director del Centro de Información a la Mujer (CIM), José Luis Castro Feijóo, para la recogida del galardón.
En su discurso, Castro Feijóo destacó “el reconocimiento al trabajo realizado desde cero en un recorrido de 17 años” que supone el premio, y extendió su agradecimiento a todas las personas que hicieron posible a lo largo de los años” a materialización de las jornadas de prevención y análisis de la violencia de género en años, un esfuerzo colectivo desde lo equipo técnico municipal y los responsables políticos, sobre todo en el que alcanza a la Concejalía de Igualdad y Bienestar de la entidad local.
“Estar aquí”, continuó el director del CIM, “es sinónimo de dedicación, paciencia y sacrificio, no solo en el caso de Ares, sino también de las otras localidades galardonadas. Este es un premio que motiva y da sentido al esfuerzo cotidiano para erradicar la lacra social de la violencia de género”. De este modo, la villa se convierte en un de los 16 municipios reconocidos en toda España como referentes en la puesta en marcha de prácticas de calidad en materia de prevención y análisis de la violencia de género. Un premio del que estar orgullosos y que llega después de muchos años de trabajo continuado sobre el territorio.