El Concello invita a la vecindad a participar en su programa municipal de compostaje comunitario

Comparte esta nota de prensa

  • Con el objetivo de incrementar el uso de las dos islas de compostaje comunitario habilitadas por el área de Medioambiente, se programarán dos actos informativos para que vecinos y vecinas puedan entender cómo utilizarlas, las nociones básicas de residuos y cómo separarlos correctamente.
  • Los actos informativos tendrán lugar el miércoles, 27 de agosto, en horario de 16:30 a 18:30 h. y de 19:00 a 21:00 h., el primero de ellos en la urbanización Mariña do Pombal y el segundo en la urbanización Granxares, junto a las islas comunitarias.

 

La Concejalía de Medioambiente organizará esta misma semana dos eventos vinculados directamente con las islas de compostaje comunitario activas en Ares, operativas desde finales del pasado año para que la vecindad pueda depositar los residuos orgánicos generados a diario en sus viviendas particulares.

Así, el próximo miércoles 27 de agosto, se invita a todos los vecinos y vecinas que ya las utilizan, así como a aquellas personas interesadas en sumarse al compostaje comunitario, a acudir a los actos informativos que se celebrarán junto a las ubicaciones de las islas, el primero de 16:30 a 18:30 h. (en la urbanización Mariña do Pombal) y el segundo de 19:00 a 21:00 h. (en la urbanización Granxares).

Durante los eventos se profundizará en el funcionamiento de esta infraestructura de carácter ecológico y se facilitarán pautas básicas para su manejo, además de aprender a identificar qué residuos pueden depositarse y cuáles no.

Al cierre de los actos, el Concello impulsará un taller destinado a la juventud, en el que podrán elaborar su propio colector de pilas usadas, y también se ofrecerá un aperitivo a las personas asistentes.

La concejala de Medioambiente, Lucía Blanco, aprovechó la puesta en marcha de estos actos para destacar “que el compostaje es fundamental a la hora de contribuir a la autogestión de la materia orgánica, beneficiándonos de sus ventajas ambientales y económicas”. De este modo, se recupera una tradición asentada en el rural gallego, como es la separación de los restos orgánicos para alimento del ganado o elaboración de compost, pero aplicando un proceso más higiénico, cómodo y eficiente.

La campaña de compostaje comunitario, incluidos estos actos informativos, cuenta con el apoyo económico del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Xunta de Galicia y los fondos NextGeneration de la Unión Europea.

 INFRAESTRUCTURA ECOLÓGICA EN AUMENTO

La infraestructura ecológica, de carácter verde, del Concello se ha ido ampliando progresivamente en los últimos años desde tres grandes vías, con el objetivo de hacer de Ares un lugar más sostenible, con un proceso de gestión del reciclaje más óptimo.

La primera de ellas impulsó una red de 3 puntos limpios fijos, en el núcleo urbano de Ares, y 1 móvil, que recorre el municipio bajo una planificación previa. La segunda gran actuación materializó más de 90 composteros individuales ya instalados en los hogares de los y las aresanas.

Finalmente, la tercera vía involucra estas islas de compostaje comunitario, que permiten emplear el compost en jardines municipales o repartirlo a quien lo solicite para sus fincas.

 

Pódeche interesar