• Los vecinos Rogelio Ríos, Dioma Diouf y Ernesto López Naveiras dialogan sobre el proceso migratorio, conectando la emigración gallega retornada con la que llega al municipio.
• El equipo de Tarabela Creativa acaba de publicar la conversación íntegra en su canal de YouTube, con el patrocinio del Ayuntamiento de Ares.
Un diálogo entre la emigración de Ares del pasado y la inmigración del presente: así presentó Tarabela Creativa su nuevo videopódcast, recientemente publicado dentro del proyecto “Cruza sen mirar”, que cuenta con el apoyo económico de los ayuntamientos de Ares, Santa Comba y Culleredo para reflexionar colectivamente sobre el fenómeno migratorio gallego.
El videopódcast reúne a Rogelio Ríos, hijo de emigrantes gallegos nacido en Cuba y vecino de Ares; Dioma Diouf, vecina de origen senegalés; y Ernesto López Naveiras, investigador local sobre la memoria migratoria de Redes. Juntos dialogan sobre el vínculo entre el migrante retornado y quienes llegan hoy al municipio en busca de un lugar donde crecer y desarrollarse.
Con la colaboración de la Concejalía de Cultura y el área de Servicios Sociales, “Cruza sen mirar” desarrolló en Ares un trabajo de diálogo social para construir una memoria migrante del territorio, realizando entrevistas con agentes locales que estudian, participan o profundizan en esta realidad.
EVENTO PRESENCIAL EN DICIEMBRE
Además del videopódcast, “Cruza sen mirar” organizará un evento presencial en formato talk-show, que conectará experiencias vitales y reflexiones sobre la migración desde distintas perspectivas.
Será el 15 de diciembre, cuando se darán cita en la Alianza Aresana una psicóloga experta en identidad y migración; la narradora oral uruguaya Soledad Felloza; la poeta de Bombay (India) Yamina Teresa Prabhu Barretto; mediadores culturales, trabajadores sociales y los propios vecinos y vecinas que participaron en las entrevistas del videopódcast.
El objetivo: tejer una memoria emocional del migrante en Ares, buscando puntos de conexión y reflexión y fomentando los lazos entre colectivos.
📎 Enlace al videopódcast completo: https://www.youtube.com/watch?v=tZOeTHL4NtE






