-
El Centro de Información a la Mujer (CIM) de Ares impulsa una jornada matinal el próximo miércoles, 25 de junio, con el objetivo de abordar la problemática de la violencia de género desde diferentes perspectivas, profundizando en toda su complejidad.
-
La iniciativa requiere inscripción previa online, ya disponible, y contará con las ponencias de Iria Vázquez Silva, doctora en Sociología por la Universidad de A Coruña (UDC) y especialista en Estudios de Género.
El Centro de Información a la Mujer (CIM) del municipio ha presentado el programa completo del seminario “Interseccionalidad y violencia de género”, una iniciativa que se celebrará el miércoles, 25 de junio, en la Alianza Aresana, y que busca fomentar una reflexión colectiva sobre esta problemática social de gran relevancia.
La jornada tiene como objetivo sensibilizar y debatir sobre la lacra de la violencia de género, aplicando una perspectiva interseccional que tenga en cuenta sus múltiples dimensiones. Está dirigida tanto a profesionales de los ámbitos social, educativo, sanitario y jurídico, como a cualquier persona interesada en profundizar en esta temática.
El programa se estructura en torno a dos charlas, una con enfoque teórico y otra de carácter práctico, ambas impartidas por Iria Vázquez Silva, doctora en Sociología, investigadora y experta en Estudios de Género.
La ponente abordará contenidos como:
-
el impacto de la violencia en mujeres migrantes o con discapacidad,
-
diferencias entre el ámbito rural y urbano,
-
el marco legislativo actual,
-
y pautas para mejorar la atención a víctimas de violencia de género desde juzgados, servicios sociosanitarios o desde la intervención psicosocial.
Horario e inscripciones
El seminario comenzará a las 11:00 h. con la inauguración institucional a cargo del alcalde, Julio Ignacio Iglesias, y la concejala de Bienestar e Igualdad, Victoria Montenegro. A las 11:10 h. se iniciará la primera ponencia, seguida de una pausa para el café de media hora, y concluirá con la segunda sesión entre las 12:30 y 13:30 h.
La asistencia es gratuita, pero es necesaria la inscripción previa a través del siguiente enlace:
👉 https://gplus.typeform.com/seminarioAres
La iniciativa está financiada por las Ayudas del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y cuenta con el apoyo de la Consellería de Política Social e Igualdad de la Xunta de Galicia.
Unas jornadas premiadas por la FEMP
Este seminario está directamente relacionado con uno de los últimos reconocimientos obtenidos por el Concello de Ares: el premio otorgado por la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) en su IX Concurso de Buenas Prácticas Locales contra la Violencia hacia las Mujeres, recibido en marzo de este año.
Dicho galardón reconoce el trabajo público desarrollado durante más de 17 años por la administración local en materia de prevención de la violencia de género.
Así, Ares no solo se convierte en un espacio de diálogo y análisis a través del seminario, sino que también cada otoño organiza unas jornadas especializadas en violencia de género, contribuyendo a hacer del municipio un lugar de formación, prevención y concienciación frente a esta lacra estructural.
PROGRAMA EN PDF: ARES SEMINARIO INTERSECCIONALIDADE E VIOLENCIA DE XENERO 2025