El Ayuntamiento repartió 50 nuevos compostadores individuales con una capacidad de 400 litros entre los vecinos y vecinas, para que pudieran colocarlos en el exterior de sus viviendas, en contacto directo con la tierra para facilitar la entrada de microorganismos.
La red de compostaje doméstico cuenta ya con cerca de 150 compostadores individuales instalados, contribuyendo así a mejorar la autogestión de la materia orgánica en los hogares de Ares.
El área municipal de Medioambiente acaba de concluir esta misma semana las últimas entregas de su campaña de compostaje doméstico, una iniciativa que ha permitido acercar 50 nuevos compostadores a los hogares de los vecinos y vecinas que los solicitaron.
La propia concejala de Medioambiente, Lucía Blanco, participó en el reparto a domicilio de los compostadores, todos ellos con una capacidad de 400 litros y destinados a colocarse en el exterior de las viviendas familiares, en una zona sombreada e idealmente bajo un árbol de hoja caduca, en contacto directo con la tierra para facilitar la entrada de microorganismos descomponedores.
La red de autogestión de residuos orgánicos crece de nuevo gracias a la finalización de esta campaña ecológica, haciendo que el número total de compostadores en viviendas de Ares ascienda a 150, de manera que se pueda incorporar en el día a día una práctica como el proceso de compostaje, con considerables ventajas ambientales, sociales y económicas.
“Esta es ya la tercera campaña de compostaje doméstico que promovemos desde el Ayuntamiento, y sabemos que el esfuerzo es fundamental para incorporar una red estable que nos permita autogestionar mejor los residuos orgánicos”, destacó la edil de Medioambiente, Lucía Blanco.
Junto a las campañas de compostadores individuales, también resulta clave el papel que juegan las islas de compostaje comunitario instaladas en 2024, situadas en Mariña do Pombal y GranxAres.
En cualquier caso, la Concejalía de Medioambiente invita a los vecinos y vecinas interesados en disponer también de su compostador doméstico a ponerse en contacto con la administración local de Ares, con el objetivo de elaborar una lista de espera que se empleará en futuras campañas.






