Este domingo, el Puerto de Redes acogió una nueva edición de una de sus celebraciones más características: la Fiesta de la Cabria. Organizada por la Agrupación Instructiva de Caamouco, con la colaboración del Ayuntamiento de Ares, la jornada puso en valor la memoria marinera impulsando una programación que mezcló lo lúdico con el recuerdo de la vida pesquera.
La cabria volvió a ser protagonista, yendo más allá de su estructura de madera gracias a su carácter simbólico, al sintetizar y representar las vivencias que conectan a la vecindad con el mar. El colgado de las redes en la cabria recordó esa misma imagen histórica, tan arraigada en la villa.
Durante toda la jornada hubo espacio para la feria de artesanía, talleres de pececitos y costura de redes, juegos infantiles, exhibiciones de las rederas de Malpica e incluso música en directo con animación callejera de Trouleada o Retrincos y el concierto del grupo As Pías. La pulpeira de Carballiño fue la encargada de aportar el toque gastronómico.
Un año más, la Fiesta de la Cabria recordó la relevancia de la cultura marinera en la identidad de Redes y del municipio en general.