Las particularidades de la lamprea salen a la palestra gracias a la conferencia de Juan Prados

Comparte esta nota de prensa

• Será el próximo 29 de agosto a las 20:00 horas en el salón de actos de la Alianza Aresana, desgranando la historia de este producto del mar milenario, una “reliquia de eras geológicas”, desde diferentes puntos de vista: el histórico, el gastronómico…

• Al cierre del acto habrá una degustación para las personas asistentes.

 

Ya estaban presentes en el imaginario gastronómico desde la Antigüedad y en numerosas representaciones artísticas; en Grecia y Roma fue un producto de alta cocina e incluso en la actualidad existe una red de hermandades y cofradías que divulgan la historia de este singularísimo animal: la lamprea. Y de todo esto y más hablará Juan Prados este viernes, 29 de agosto, a partir de las 20:00 horas, en el salón de actos de la Alianza Aresana.

Será una conferencia que se nutre de la profunda investigación realizada junto a Jaume Rodón Lluís para escribir la Biografía de la lamprea (Ediciones Trea, 2009), un libro que recorre textos, ilustraciones y dibujos de este pez para entender lo que encierra más allá de su condición gastronómica.

Y es que la singularidad de la lamprea hace que haya sido protagonista para numerosos científicos, literatos, estudiosos y gastrónomos, conocedores de su relevancia simbólica desde tiempos remotos de la historia de la humanidad.

Además, el evento cultural de Juan Prados contará con una degustación de la propia lamprea para acompañar de la mejor manera posible sus explicaciones.

 

Pódeche interesar