Matemáticas escondidas a nuestro alrededor: un taller para descubrir la belleza de la proporción áurea en nuestro entorno más cercano

Comparte esta nota de prensa

Diseñado para personas mayores de 20 años, la sesión tiene carácter divulgativo y se celebrará el próximo 19 de noviembre a las 18:30 h en el Aula de Cultura de la Rúa Zamborela.
• Las inscripciones se abren hoy de forma telemática a través de la web del Ayuntamiento: www.concellodeares.gal.

 

La segunda sesión del programa “Non remates coas mates”, una iniciativa que busca acercarse a las matemáticas de forma amena y divulgativa, abre desde las 16:00 horas de este 3 de noviembre su proceso de reserva de plazas para todas aquellas personas interesadas en explorar esta disciplina desde nuevas perspectivas.

En esta ocasión, el taller lleva por título “Matemáticas escondidas a nuestro alrededor” y tiene como objetivo mostrar a los participantes la belleza de la proporción áurea, una relación geométrica presente en la naturaleza —en la disposición de las hojas, en la forma de las caracolas o en los pétalos—, así como en el arte y la arquitectura. Se mostrarán ejemplos del entorno y se aprenderá a reconocerla, explorando también la dimensión fractal de ciertas estructuras.

Mediante metodologías dinámicas y participativas, el equipo docente buscará romper con la idea de que las matemáticas son algo difícil o abstracto, conectándolas con nuestra cultura y sociedad y aplicando siempre un enfoque ameno, alejado de los estereotipos asociados a esta materia.

Las inscripciones son gratuitas, pero será necesario cubrir un formulario telemático en la web institucional http://www.concellodeares.gal, hasta completar las 20 plazas disponibles para el taller.

Todo el programa está impartido y coordinado por las licenciadas en Matemáticas Covadonga Rodríguez-Moldes, Cristina Montero y Begoña Gómez.

ENLACE PARA INSCRIBIRSE: https://forms.gle/FQDHGJeYornSefxL7

Pódeche interesar