• La educadora social en ASFEDRO Rebeca Graña Torralba, con experiencia en programas orientados a la reducción de los riesgos del consumo recreativo de drogas, se acercará hasta el salón de actos de la Alianza Aresana el próximo viernes, 28 de marzo, a las 19:00 horas.
• La entrada es totalmente libre, especialmente destinada a padres y personas que trabajen con pequeños y adolescentes en centros educativos, actividades extraescolares, clubes deportivos…
La Alianza Aresana acogerá la quinta charla divulgativa de la Academia AresXSalud, el programa educativo del Ayuntamiento para aprender a incorporar hábitos saludables en el día a día. ‘¿Qué sabemos de drogas?’ es el título de la próxima ponencia del viernes, 28 de marzo, a las 19:00 horas.
Con la intervención de Rebeca Graña Torralba, educadora social en Asfedro desde 2008 y Técnica Superior en Animación Sociocultural, se realizará un recorrido de la información general sobre drogas a la que tiene acceso a vecindario, los procesos de comunicación y acompañamiento familiar y como se puede supervisar y detectar las señales de riesgo en el consumo de estupefacientes.
A mayores de su condición de educadora social, Rebeca Graña también cuenta con experiencia en dispositivos asistenciales en la Comunidad Terapéutica O Confurco y es coordinadora del programa INFODROGAS en la Universidade da Coruña (UDC) y ‘La Modiño’ en el Ayuntamiento de Narón, ambos orientados a la reducción de los riesgos asociados al consumo recreativo de drogas.
La charla se destina a la población general, pero especialmente a padres y madres o personas que trabajen con los colectivos de infancia y adolescencia nos sus distintos ámbitos, desde lo educativo, el sociocultural, activdades de ocio y tiempo libre para la chavalada…
El acceso es libre, sin necesidad de reserva previa, y gratuito. Como siempre acontece en las dinámicas de la Academia AresXSalud, habrá espacio y tiempo para formular dudas y interaccionar con la educadora social.