Una nueva forma de mirar las matemáticas desde Ares

Comparte esta nota de prensa

En estos últimos meses del año, hubo quien se animó a observar la rama de las matemáticas desde una visión distinta a la tradicional. Frente a la idea de que es una disciplina de conocimiento abstracta y difícil, Covadonga Rodríguez-Moldes, Cristina Montero y Begoña Gómez, con amplia experiencia en la docencia, diseñaron un programa para contrarrestar estos estereotipos, al que se sumó la vecindad de Ares.

Junto con el Ayuntamiento, impulsaron el programa “No termines con las mates”, que ya desarrolló dos sesiones con metodologías dinámicas y actividades colectivas en el Aula de Cultura de la Rúa Zamborela.

Todo ello para pensar en las matemáticas como un elemento esencial de las humanidades: algo adherido a nuestra cultura y que va más allá de los números, las fórmulas y las operaciones.Desde descubrir a sus participantes la belleza de la proporción áurea hasta explorar la dimensión fractal de ciertas estructuras o adentrarse en las particularidades del infinito, tanto los contenidos como la forma de enseñarlos proponen un aprendizaje lúdico-participativo de las matemáticas.

Además de las dos sesiones de octubre y noviembre, el programa tendrá una última cita el 21 de enero, a partir de las 18:30 h, para profundizar en aquellos “influencers” de la historia de las matemáticas: figuras que, sin redes sociales, cambiaron el rumbo del mundo y de la ciencia.

¡Echa aquí un vistazo a algunas de las fotografías de las últimas sesiones!

Pódeche interesar