Un recorrido teatral por la historia de Galicia deteniéndose en sus naufragios, en la pérdida colectiva que supusieron y en el impacto que tuvieron en las familias que se quedaron en tierra, con sus viudas, con los hijos huérfanos: con tanta ausencia. Esa es la esencia del evento organizado por la Concejalía de Cultura el pasado viernes, 11 de julio, en el Parque Rosalía de Castro, con la playa urbana como telón de fondo, bajo el título ‘Costa da Morte: cartografía de un naufragio’.
Con la producción del Centro Dramático Gallego (CDG) y la dirección e interpretación de Mariña Lestón, esta propuesta teatral mezcló relatos reales con canciones populares y música en directo, y construyó un mapa íntimo de la memoria marinera; de esos recuerdos que nos trae el mar, de lo que da y de lo que quita.
Ares formó parte así de una gira más amplia para acoger este espectáculo teatral tan vinculado con la identidad de Galicia, 17 municipios del territorio que se conectan con el litoral y que tienen un fuerte vínculo con la sal y las olas del Océano Atlántico.