PRAZA DOS REAIS ALFOLÍES

Praza dos Reales Alfolies El inmueble que aún conserva el escudo de El Alfolí, hoy casa particular, es el vestigio vivo de las antiguas instalaciones del Real Alfoliés en Ares. Los Alfolies eran una estructura comercial y administrativa dependiente de la corona, donde se almacenaba y distribuía la sal, y se regulaba su tráfico, imprescindible […]

TORRE DEL RELOJ

Plaza de la Iglesia La torre del reloj, emblema de la villa, fue construida en el siglo XVIII, por iniciativa municipal, con el fin de dotar a la vida Aresana de un sistema horario colectivo y una campana para los anuncios propios del Ayuntamiento. Estaba situada junto a la iglesia de San José, centro de […]

PALCO, CASA PEREGRINA (Real, 27) Y CASA FINA CANCELA (Anxos, 34)

Plaza del Ayuntamiento Viejo En la Praza do Concello Vello, centro de la vida social de Ares durante la época modernista, todavía es posible admirar varios ejemplos de arquitectura indiana, como la Casa de Fina Cancela, situada en el fondo de la Rúa dos Anxos, con una galería de alto nivel, que asomaba galantería a […]

PALCO, CASA PEREGRINA (Real, 27) E CASA FINA CANCELA (Anxos, 34)

Praza do Concello Vello Na Praza do Concello Vello, centro da vida social aresana durante a época modernista, aínda é posíbel admirar diversos exemplos da arquitectura indiana, como a Casa de Fina Cancela, situada na extrema da Rúa dos Anxos, dotada de alta galería de remate, que daba galanura a un conxunto formado polo predio […]

MUSEO SALAZÓN

Calle Santa Bárbara, 3 La estructura de este inmueble aún refleja la arquitectura característica de las fábricas y almacenes destinados a la salazón, que llegaron a ocupar todo el frente marítimo de la villa y de los que hoy sólo quedan algunos ejemplos. Fue remodelado como taberna por la familia Pedrafeita, la mujer que lo […]

MUSEO SALAZÓN

Rúa Santa Bárbara, 3 A estrutura deste predio reflicte aínda a arquitectura característica das fábricas e almacéns destinados á salazón, que chegaron a ocupar toda a beiramar da vila e dos que hoxe apenas restan algúns exemplos. Foi remodelada como taberna pola familia da Pedrafeita, a muller que a mercou, respeitando a estrutura tradicional e […]

CASA ANTONIO VILAR

Calle Fomento, 2 Casa de peculiar origen que data de 1884, cuando el italiano Francisco Rebatto compró el terreno y construyó una salina. A principios del siglo XX, Antonio Vilar, emigrante en Cuba, la rehabilitó como una casa de fuerte impronta modernista, en la que aún encontramos vestigios de la antigua faja fabril en el […]

CASA ANTONIO VILAR

Rúa Fomento, 2 Vivenda de orixe peculiar que se remonta a 1884, cando o italiano Francisco Rebatto compra o terreo e constrúe unha salgadeira. A principios do século XX, Antonio Vilar, emigrante en Cuba, refórmaa como vivenda de forte impronta modernista, na que aínda atopamos a pegada da vella fasquía fabril no patio interior e […]

CASA NICOLÁS LÓPEZ CANCELA

Calle Real, 73 El emigrado en La Habana, Nicolás López Cancela, adquiere y rehabilita la casa del número 73 de la Rúa Real en 1922. Si nos fijamos bien, la estructura es similar a la de una típica casa de pueblo del siglo XIX. La remuda aumenta las galerías, las rejas y sobre todo el […]

CASA NICOLÁS LÓPEZ CANCELA

Rúa Real, 73 O emigrado na Habana, Nicolás López Cancela, adquire e rehabilita a casa do número 73 da Rúa Real no ano 1922. Se reparamos, a estrutura é semellante á da típica casa vilega do século XIX. A remuda acrecenta as galerías, as varandas, e sobre todo o lucernario, que achegan ao predio o […]